Saludos a todas, Emmanuel.
![]() |
En el reflejo el Museo de Arte Moderno de San Francisco |
Aprender sobre fotografía, apreciación de las imágenes, análisis fotográfico y creación de imágenes. Un espacio dedicado a la gente que ama el congelar momentos e ideas.
![]() |
En el reflejo el Museo de Arte Moderno de San Francisco |
Foto 1. Me daba la impresión de que era muy plana y muy blanca, después me atraparon los detalles como la laminas que integran la fabrica (eso imagino que es), usted tuvo cuidar la luz de las laminas (para que no rebotará), y se pudieran observar mejor, creo entender el cielo tan claro, al final enfatiza la contrucción. Luego esos dos camiones muestran la diferentes rutas de donde viene para llegar hasta ella.
ResponderEliminarFoto 2.Ese claro oscuro esta precioso y tremendo. Las colinas dan armonia y sólo adornan al elemento principal que para mi es árbol, es muy especial pues con solo mirar el contorno sabemos que no es común. Necesito que me explique como salen esos colores con el sol "es la temperatura del color" ¿verdad?...
Foto 3. Es un ejemplo muy claro del tipo de iglesias que existen allá, libres de ruidos, en espacios abiertos muy tranquilos y sobre todo en la naturaleza, me gusto mucho como en la encuadro entro los dos arboles.
Foto 4 y 5. El perrito esta genial jaja, la ilusión optica en la fotografía es algo que me atrapa, pues se puede pasar mucho tiempo adiviando que tamaño tiene en realidad el personaje principal. Mientras que la vaca esta pastando muy agusto, uno puede ver el paisaje precioso del fondo, aunque el arbol seco me preocupa y luego las nubes ¿lloverá? pobre vaquita. Son dos fotos muy divertidas jaja.
Foto 6. De donde viene la luz da un volumen muy peculiar a las colinas pero también transmite un sensación de paz, sus plano abierto me gustan mucho.
Foto 7. Definitivamente los marcos con árboles ayudan a adornar o no cortar tan de tajo el paisaje, además te llevan al centro. El espacio que deja en la parte superior esta exacto pues es parte del marco.
Foto 8 y 9. ¿Qué tienen que unas bicis con un señor? Al principio dije: el señor esta guapo para su edad y pasé a la siguiente foto, ZAZ¡ es una micro historia, este señor esta muy pensativo sin lugar y sin sentido de lo que mira (en el primera foto), pero en la segunda apesar de no ver su cara, asimila la vista y el lugar donde se encuentra, me da la sensación de que se siente mas identificado con su entorno. Usted utiliza las bicicletas para entrelazar las fotos junto con el señor que se encuentra en un barco. Esta geniales estas dos ¿si es un barco edá?...
Foto 11. La escultura tiene una expresión fantastica pero utilizo a la perfección las sombras para remarcar esta expresión. Muy buena.
foto 12 y 13. Necesito saber si utilizo un ojo de pezcado en estas dos fotos maestro o me atrapo la composición y ángulo -jaja-. Las lineas y curvas estan geniales.
Foto 14. Me quito el sombrero al mirar la forma en que coloco los dos personajes de lentes y me refiero a la persona y el dibujo, las direcciónes que estos tienen y que sean el marco para los dos cuadros, estos 4 personajes me encantaron, dejando un ejemplo de fotografía surrealista.
foto 15 y 16. Me quito pero los lentes maestro, estan muy padres los reflejos, la idea y su intención plamada pero ¿estan editadas? mmm. Me quedo ciega y con muchas dudas sobre estas dos fotos y su realización.
Foto 17. Queda bastante claro que con luz dura salen unas fotos preciosas, ademas esta escena me recuerda una foto que vimos en el curso pasado (muy buena por cierto, de un libro llamado "paso a paso"), la sensación de descanso, serenidad y tranquilidad en una cuidad (lo digo por los edificios al fondo) esta bien lograda con esta toma. Pero... maestro veo un tracero de lado izquierdo que no tiene dueño, de lado derecho me impresiona como no perdio la información entre los arboles, ¿comó midio la luz?...
Foto 18. Qué tonalidad tan padre, ¿utilizo filtro?, lo interesante es que este mismo color hace más interesante al pajaro.
Nota: Espero podamos comentar estas fotos en clases estan muy interesantes, me gustaría saber la realización, el iso, diafragma y velocidad. Saludo Alondra